Deuda de largo plazo vs. corto plazo: ventajas y desventajas

deuda de largo plazo y deuda de corto plazo

Durante nuestra vida, hay muchas situaciones en las que un crédito puede ser de gran utilidad. Son ideales para hacer realidad un proyecto del hogar en el presente, que se financiará y terminará de pagar en el futuro.

Comprar una casa, cambiar el auto, pagar estudios, remodelar tu casa, comenzar un negocio… Estas son algunas de las situaciones en las que un crédito puede ser de gran ayuda.

¿Pero qué tipo de crédito elegir? Endeudarse es algo que puede hacer realidad tus sueños, pero que también es una obligación que debes tomar con responsabilidad.

En este artículo queremos ayudarte a entender las diferencias de una deuda de largo plazo y deuda de corto plazo. Cada una de ellas tiene sus características, ventajas y desventajas que debes conocer antes de contratar cualquier tipo de crédito.

A continuación, te explicamos qué es una deuda de largo plazo y de corto plazo, para qué sirven y cuáles son sus diferencias.

ventajas de la deuda de largo plazo

Deuda de largo plazo: ¿cuáles son y para qué sirven?

Una deuda de largo plazo es un crédito con un alto plazo de amortización. Se suele considerar una deuda de largo plazo a un crédito que tiene plazos de devolución de 5, 10, 20 hasta 30 años (en Chile).

Al tener plazos de amortización más largos, la cantidad de dinero que puedes solicitar es más alta. Esta es una de las ventajas de la deuda de largo plazo, que se recomienda para financiar inversiones relevantes, como comprar una vivienda, comenzar un negocio, pagar estudios de postgrado y mucho más.

Un ejemplo de este tipo de deuda es un crédito hipotecario, que sirve para comprar una vivienda y ofrecen períodos de amortización de 20 a 30 años generalmente. Con estos créditos, los bancos otorgan una gran cantidad de dinero para ayudarte a comprar tu hogar, que se devuelve en cuotas mensuales conocidas como dividendo.

Como explica el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) en una de sus guías: el crédito hipotecario se otorga para la compra, ampliación, reparación o construcción de una vivienda (…). HomeIn, en alianza con sus bancos asociados permite usar este tipo de préstamo para remodelar o equipar tu propiedad. Ahora es posible obtener un 5% adicional en tu crédito hipotecario de  Banco BCI, para remodelar y equipar tu propiedad. Recomendamos este tipo de financiamiento para proyectos que aumentan la plusvalía de la propiedad (una piscina, un quincho, la renovación de las ventanas, entre otras mejoras que pueden considerarse una inversión a largo plazo).

3 ventajas de la deuda de largo plazo

Son varias las ventajas de la deuda de largo plazo, que la convierten es una buena alternativa para financiar  inversiones de largo plazo.

Cuotas mensuales más bajas 

Sin duda, entre las ventajas de la deuda de largo plazo destaca la devolución del dinero (o amortización de la deuda) en un plazo mayor, lo que se traduce en tasas de interés anuales más convenientes y cuotas más bajas que otros créditos. Esto permite que las familias eviten recargar sus obligaciones financieras mes a mes.

Mayor monto a financiar

La cantidad de dinero que puedes obtener también es otra de las ventajas de la deuda de largo plazo, que sirve para realizar inversiones importantes en tu vida, como la compra o remodelación de una propiedad.

Renegociación de la deuda

Al tratarse de una deuda de largo plazo, se suele ofrecer la posibilidad de renegociación de la deuda. Por ejemplo, prepagar  el crédito antes del plazo pactado inicialmente o bajar las cuotas y alargar el contrato. En escenarios económicos en que bajan las tasas de interés, es muy común ver a las personas refinanciando sus créditos de largo plazo a tasas más convenientes.

3 desventajas de la deuda de largo plazo

Por supuesto, también existen desventajas de la deuda de largo plazo que debes conocer antes de solicitar estos créditos.

Necesidad de aval o garantía

Habitualmente, en las deudas de largo plazo se solicitan avales o garantías. Como se ofrecen grandes montos de dinero, esto representa un riesgo mayor para las entidades. Un buen ejemplo de esto son los créditos hipotecarios, en los cuáles el banco deja “hipotecada” o en garantía la misma propiedad que se está comprando.

Tasas de interés acumulativas

Otra de las desventajas de la deuda de largo plazo son las tasas de interés acumuladas. Aunque son mucho más bajas en términos anuales, se acumulan en el tiempo debido al plazo más extendido de amortización.

Muchas gestiones y papeleo

Y por último, una de las desventajas de la deuda de largo plazo es la cantidad de gestiones que debes realizar para obtenerla. Suelen ser procesos más largos, en los que debes presentar muchos documentos y cumplir con requisitos más exigentes que para otros tipos de crédito.

diferencias de una deuda de largo plazo y deuda de corto plazo

Deuda de corto plazo: ¿qué es y para qué sirve?

Una deuda de corto plazo es aquella que se devuelve en pocas cuotas, generalmente en un periodo entre  1 año hasta 4 años. Al ser créditos que se amortizan en poco tiempo, los montos a los que se puede acceder son mucho menores, pero también se solicitan menos requisitos.

Las formas más comunes de deuda de corto plazo son los créditos de consumo y las tarjetas de crédito. Puedes obtenerlo con bancos o empresas privadas, y son créditos ideales si necesitas liquidez inmediata. Un crédito de este tipo puede ser ideal para: cambiar el auto, comprar muebles, financiar un viaje o enfrentar algún imprevisto.

En HomeIn, es posible acceder a financiar proyectos de equipamiento del hogar como cortinas, climatización y otros, en 12 cuotas sin interés pagando con tarjetas de cualquier banco. Recomendamos esta alternativa para las familias que puedan afrontar el pago de sus mejoras en un año sin sobrecargar sus finanzas ni poner en riesgo el cumplimiento del resto de sus obligaciones financieras.

3 ventajas de la deuda de corto plazo

Una deuda de corto plazo es ideal para necesidades de dinero inmediatas o para cubrir imprevistos. Entre las ventajas de la deuda de corto plazo podemos mencionar:

Facilidad de obtención

Al tratarse  de un crédito de baja cantidad de dinero, los bancos y entidades exigen menos requisitos que para un hipotecario  y suelen ser gestiones muy rápidas (muchos bancos ofrecen a sus clientes créditos en línea, que pueden contratarse a través de una aplicación móvil o sitio web)

Liquidez inmediata

Una de las ventajas de la deuda de corto plazo es el plazo de curse del crédito y de disponibilización de los recursos, ya que son créditos pensados para necesidades urgentes de dinero.

Muchas entidades para elegir

Otra de las ventajas de la deuda de corto plazo es que tienes varias entidades para elegir. Los bancos son la opción más común, pero existen muchas empresas privadas que ofrecen créditos de consumo o financiamiento específico para compra de un auto, por ejemplo. .

3 desventajas de la deuda de corto plazo

Este producto financiero también tiene sus desventajas, que debes tener en cuenta si quieres solicitar una deuda de corto plazo.

Mayor riesgo de sobreendeudarse

La facilidad de obtención de estos créditos es un arma de doble filo, ya que hay un mayor riesgo de sobreendeudarse. Esta es una de las grandes desventajas de la deuda de corto plazo, ya que debes estar seguro de que podrás hacer frente al pago de la deuda en el corto tiempo que dura.

Cuotas mensuales más elevadas

Los créditos de corto plazo suelen tener cuotas mensuales más elevadas y significar proporcionalmente una carga financiera mayor a las personas que los contratan. En ocasiones, las familias deben afrontar un valor cuota equivalente a parte importante de sus ingresos, lo que puede significar un mayor riesgo de incapacidad de pago. Altas tasas de interés

Otra de las desventajas de la deuda de corto plazo son sus intereses: al ser créditos inmediatos y con pocos requisitos, suelen tener tasas de interés más altas.

deuda de largo plazo vs corto plazo

Homein: una alternativa para financiar a largo plazo las mejoras a tu hogar que disfrutarás en el corto plazo

Ya conoces las diferencias entre una deuda de largo plazo y deuda de corto plazo. Es importante conocer sus diferencias, ventajas y desventajas para tomar una buena decisión al endeudarse.

Antes de tomar una decisión, es fundamental preguntarse para qué vas a utilizar el dinero.

Si tu objetivo es remodelar o equipar una casa y crees que las mejoras aumentarán el valor de tu propiedad una deuda de largo plazo la mejor opción debido a sus beneficios:

  • Menor impacto en tu carga financiera al obtener una cuota extra en el hipotecario, en promedio, 80% menor a la que se podría optar con un crédito consumo
  • Cuota mensual y tasa de interés más baja comparado a los créditos de consumo.
  • Mayor liquidez y capacidad de endeudamiento para hacer frente a imprevistos.
  • Unifica tus necesidades financieras con un mismo banco.

En HomeIn recomendamos afrontar el financiamiento de mejoras permanentes en el hogar con deuda a largo plazo (especialmente si estas mejoras aumentarán el valor de la propiedad).

¿Quieres calcular tu dividendo estimado al incluir un 5% extra en tu hipotecario para hacer mejoras a tu propiedad? Aquí te dejamos nuestro simulador de crédito.

Deja un comentario


A %d blogueros les gusta esto: